Salidas diarias: 4:30 PM
Salidas diarias: 4:30 PM
¡Visita el distrito bohemio y disfruta de las calles artísticas y la animada cultura local por la noche!
Visita los hermosos murales y aprende la historia detrás de ellos
Descubre la perfecta combinación de arquitectura moderna y antigua
Barranco es famoso por ser el distrito bohemio ¡Es fácil ver el por qué! Esto se debe al arte en sus calles, como también en los murales y eventos que tienen lugar constantemente. Únete al tour y disfruta de las creativas escenas que ofrece Barranco
Alameda Sáenz Peña – Bienvenidos a Barranco
Comenzamos en este elegante paseo, inaugurado en 1912 e inspirado en las avenidas europeas. Su arquitectura combina estilos del Segundo Imperio Francés, Gótico, Morisco y Bauhaus—una rareza en Lima. Antiguamente un canal de riego, hoy es un Entorno Urbano Monumental protegido. El obelisco en honor a Don José de San Martín se encuentra justo frente a la Embajada de España—un contraste histórico digno de admirar. El lugar perfecto para tu primera gran foto en Barranco.
Galería de Arte Dédalo
Un rincón bohemio que exhibe arte, diseño y artesanía peruana. En su interior, también puedes disfrutar del mundialmente reconocido café peruano—uno de los mejores cafés orgánicos del mundo, cultivado en las alturas de los Andes. Arte y sabor, la dupla perfecta para inspirarte.
Estatua de Mafalda
La ingeniosa caricatura argentina creada por Quino llegó a Barranco en 2023 como símbolo de amistad entre Perú y Argentina. Un lugar ideal para una foto divertida y una charla sobre el clima único de Lima. Una de las selfies más encantadoras del recorrido.
Malecón Souza
Un mirador impresionante con vistas al océano Pacífico, Barranco, Miraflores y Chorrillos. Aquí conocerás sobre nuestras playas, la cultura del surf y la emblemática Cruz del Papa—símbolo de fe y esperanza. Un momento para contemplar el horizonte y capturar las vistas.
Monumentos a Chabuca Granda y José Antonio
Homenaje a la querida cantautora peruana Chabuca Granda, cuya poesía y música representan el alma limeña, y a José Antonio, figura vinculada a la tradición del caballo de paso peruano. Un toque de música criolla en el corazón de Barranco.
La Ermita
Una capilla del siglo XVIII envuelta en leyendas de pescadores y milagros. Destruida durante la Guerra del Pacífico y reconstruida tras varios sismos, sigue siendo un símbolo de la fe barranquina. Historia, tradición y devoción en un solo lugar.
Puente de los Suspiros
El puente más romántico de Lima, construido en 1876. La tradición dice que si lo cruzas sin respirar, tu deseo se hará realidad. Este ícono ha inspirado canciones y leyendas. Cruza, sueña… y pide un deseo.
Puente Equilibrio
Un puente que celebra la diversidad cultural del Perú, con el colorido “Mural de las Razas” como telón de fondo. Una postal vibrante del mestizaje peruano.
Plaza Principal de Barranco
El corazón cultural y social del distrito. Alberga la Biblioteca Municipal, bares animados en casonas restauradas, espacios creativos y la Iglesia de la Santa Cruz. Un punto clave para la vida nocturna y el arte. El latido bohemio de Barranco.
Hora de salida: 4:30 PM todos los días.
Duración: El Free Walking Tour por Barranco dura alrededor de 3 horas en total.
Punto de partida: Cualquiera de los Centros de Información Turística de Miraflores.
¿Qué incluye? Guía turístico local autorizado, explicación detallada de cada lugar, cupones de descuento exclusivos.
¿Qué no incluye? Transporte en bus local (1.50 soles por trayecto), propinas, alimentos, bebidas.
BASADO EN PROPINAS
¡Visita el distrito bohemio y disfruta de las calles artísticas y la animada cultura local por la noche!
Centro de Información Turística (Parque Kennedy)
Av. Diagonal 494, Miraflores
Centro de Información Turística (Larco)
Av. Larco 799, Miraflores
POR FAVOR ENCUENTRANOS 5 MINUTOS ANTES DE NUESTROS HORARIOS DE SALIDA
Somos guías independientes y autorizados que realizamos FREE Tours a cambio de propinas, garantizando así que reciba un tour de la más alta calidad. Nunca lo presionaremos para que dé propina; Creemos que, si se da dinero, debe ser voluntario y en proporción directa a la calidad del viaje y al presupuesto del viajero.